sábado, 3 de mayo de 2014

kettlebells, entrenamiento funcional de moda


Todos alguna vez nos hemos preguntado que son esas pesas circulares con un asa que en muchos gimnasios nos podemos encontrar, pues bien, estas pesas son pesas rusas o kettlebells y sirven para trabajar la fuerza y la flexibilidad muscular. Este sistema  con kettlebells cada día lo realizan más deportistas y personas que frecuentan los gimnasios.

En este post trataremos de desvelar toda la información sobre este sistema de entrenamiento.


¿Qué son las Kettlebells?

Estas pesas no son modernas, ni mucho menos, antaño eran pesos de las balanzas de los mercados, el uso del kettlebell para entrenar viene de la evolución de antiguas tradiciones donde estas pesas eran usadas como balones de hierro para demostraciones de fuerza, resistencia y coordinación, y que más tardé se empezaron a usar en la preparación física del ejército ruso. Existen dataciones de 1700.

¿Es el entrenamiento definitivo?
Desde sportonizefitness os decimos que es un entrenamiento más, una variación a una rutina que puede estar compuesta por otros ejercicios que buscan las mismas adaptaciones y en conclusión el mismo resultado.
 
¿Es mejor que otros ejercicios de pesas?
No obstante, hemos de admitir que es un trabajo mucho más funcional que otros y que requiere el movimiento de muchos segmentos del cuerpo, y requiere un mayor gasto energético.

El principal objetivo es aprender a involucrar tantos músculos como sea posible para realizar una gran variedad de ejercicios, es decir, que todo nuestro cuerpo sepa trabajar de forma simultánea, y no aisladamente tal y como lo hacemos en muchos ejercicios clásicos del gimnasio.

Como ya hemos dicho su forma es esférica, con una base plana para que no ruede con un asa en la parte superior. Las hay de diferentes pesos los cuales suelen oscilar entre os 4kg y los 50kg, existen otras de mayor pesaje para competiciones y la última vanguardia en kettlebells, un modelo con el peso variable, pudiendo cambiarlo según nuestras necesidades.

¿Por qué se ha puesto tan de moda?

Con los kettlebells se realiza un entrenamiento más funcional, donde se trabaja el cuerpo como un todo, sin asilar partes.

Trabajar el cuerpo como un todo es mucho más natural ayudando a fortalecer los músculos estabilizadores y activar constantemente los músculos centrales (cadera-pelvis-zona lumbar, columna torácica y cervical), algo muy importante para darle al cuerpo una gran simetría, corregir la postura corporal y mejorar la movilidad y el equilibrio.

Al ser un ejercicio más aeróbico favorece al sistema cardiovascular, hace que sea una actividad que gasta más calorías que los ejercicios clásicos de gimnasio.

El “American Council on Exercise” analizó un entrenamiento ejecutando levantamientos de kettlebell sobre la cabeza por 20 minutos obteniendo un gasto calórico medio de 20 calorías por minuto, o 400 calorías durante toda la sesión. Unos valores equiparables a una sesión de runnig.

El objetivo primordial es la calidad y la técnica de ejecución, y poco a poco, con la experiencia, se puede ir aumentando el volumen y la intensidad.

Con todo esto, es la gran alternativa para algunos deportistas, los cuales realizan sesiones de fuerza con trabajos de 15-40 minutos y así les añaden resistencia y capacidad de recuperación, además de mantener un ritmo cardíaco elevado durante toda la sesión de entrenamiento.

Conclusión.

El entrenamiento con kettlebells es un entrenamiento funcional, la movilización del cuerpo en la mayoría de los ejercicios es global. Es muy exigente y requiere de experiencia previa

Podemos afirmar que puede ser muy lesivo por la tensión que se genera sobre la región lumbar y que requiere de una preparación física muy elevada.

No obstante es una manera de mejorar capacidades físicas, variar el entrenamiento…

“En el próximo post sobre entrenamiento con kettlebells analizaremos diferente ejercicios con sus ventajas e inconvenientes”.

 

 

 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario